Gobierno de México
Gobierno Participa Datos Búsqueda
Educación TecNM TecNM
MT Buzón Calendario Académico Idioma Español Débil Visual Contraste A+ A- A



15-05-2025 |

hrs.

  • Comite de Ética
  • COCODI
  • Transparencia
  • No adeudo
  • Quejas y sugerencias
  • 100% libre de plastico
  • PIDE
    TecNM
  • Instituto
    • Historia
    • Certificaciones
    • Norma Mexicana
    • Organigrama
    • Directorio
    • Normatividad
  • Oferta educativa
    • Ingeniería en Sistemas Computacionales
    • Ingeniería Forestal
    • Ingeniería en Geociencias
    • Ingeniería en Industrias Alimentarias
    • Ingeniería en Gestión Empresarial
  • Estudiantes
    • Convocatorias
    • Diagrama de procesos
    • Reglamento de Estudiantes
    • Seguro Estudiantil
      • THONA SEGUROS
      • IMSS
  • Departamentos
    • Convocatorias
    • Estados Financieros
    • Procedimientos de adjudicación
    • Egresos
  • Planeación y Programación
    • Programas Presupuestarios
      • 2023
        • Fichas Técnicas
        • Evaluaciones
        • Diagnostico
      • 2024
        • Fichas Técnicas
        • Evaluaciones
        • Diagnostico
      • 2025
        • Fichas Técnicas
        • Evaluaciones
        • Diagnostico
  • Vinculación y Extensión
    • Servicio Social
    • Residencia Profesional
    • Seguimiento a Egresados
    • Bolsa de Trabajo
    • Consejo de Vinculación
    • Comité de Vinculación
    • Actividades Extraescolares
    • Inglés
  • Rendición de cuentas
    • 2022
    • 2023
    • 2024
  • Proceso de Admisión 2025

IIAL

Objetivo
Perfil de Ingreso
Perfil de Egreso
Plan de Estudios
Campo Laboral
Vida Estudiantil

OBJETIVO

Formar profesionistas con bases sólidas científicas, tecnológicas, con actitudes éticas y aptitudes; capaces de diseñar, administrar, desarrollar, controlar e innovar sistemas de producción en la industria alimentaria, orientados de manera sustentable e integral en el ámbito regional, nacional e internacional.

PERFIL DE INGRESO

    Los aspirantes a ingresar a la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias deben poseer: conocimientos en el área químico-biológicas y ciencias exactas; interés por la investigación; destreza para la manipulación de equipos agroindustriales. Esta carrera combina una gran variedad de disciplinas como la física, la química, la biología, la microbiología y las matemáticas, por lo que tener interés en estas áreas es fundamental.

PERFIL DE EGRESO

El perfil de egreso del programa educativo de la ingeniería en Industrias Alimentarias es el siguiente.
  • Evalúa sistemas de producción para satisfacer los requerimientos de la industria alimentaria, considerando aspectos de factibilidad y sustentabilidad.
  • Aplica e innova técnicas tradicionales y emergentes para la conservación de los alimentos.
  • Selecciona empaques para preservar y comercializar alimentos.
  • Inspecciona, controla y evalúa procesos, equipo e instalaciones para asegurar la inocuidad y calidad en la industria alimentaria.
  • Aplica herramientas estadísticas para la toma de decisiones en la industria alimentaria.
  • Conoce sistemas de gestión para cumplir con la normatividad nacional e internacional en la industria alimentaria.
  • Aplica métodos de análisis para la estandarización de procesos y caracterización de productos en la industria alimentaria.
  • Transfiere tecnologías para la transformación de alimentos.
  • Desarrolla nuevos productos para incrementar su valor agregado en la industria alimentaria.
  • Desarrolla tecnologías para el aprovechamiento de subproductos alimentarios.
  • Desarrolla proyectos para la creación de empresas de alimentos.
  • Diseña e imparte cursos de capacitación referentes a tópicos de la industria alimentaria en general.
  • Desarrolla habilidades de liderazgo, emprendedora, trabajo ínter- y multidisciplinario, comunicación oral y escrita para el desempeño profesional.
  • Conoce y aplica un segundo idioma para el desarrollo de su profesión.

PLAN DE ESTUDIOS

Especialidad:

CAMPO LABORAL

Conservación de alimentos frescos y producción de alimentos procesados. Innovación y desarrollo de bebidas y productos alimentarios. Aseguramiento de calidad y supervisión en líneas de producción. Diseño de sistemas de inocuidad alimentaria.

VIDA ESTUDIANTIL

En la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias no solo es asistir a clases; la experiencia y aprendizaje de convivir con distintas formas de pensamiento y participar en sus actividades de integración y recreación, contribuye al desarrollo integral de la comunidad universitaria. Viajes académicos y culturales, visitas empresariales, organizaciones estudiantiles. Todo lo que conlleve en su entorno al Ingeniero en Alimentos.




  • facebook

    Me gusta en
    Facebook

  • Twitter

    Síguenos en
    Twitter

  • YouTube

    Suscríbase en
    Instagram

Dirección

Av. Tecnológico S/N, Col. El Huasteco, Ciudad Lázaro Cárdenas, Venustiano Carranza C.P 73049, Puebla.

Contacto

Email: direccion@vcarranza.tecnm.mx

Conmutador: 746 843 6628 - 746 843 5753

Enlaces

Portal de Obligaciones de Transparencia
INAI
Buzón de Sugerencias

Número de visitas

© Copyright 2024 TecNM - Todos los Derechos Reservados
Aviso de Privacidad
Última actualización: 08/07/2024
logo gobierno de méxico
Enlaces
  • Participa
  • Publicaciones Oficiales
  • Marco Jurídico
  • Plataforma Nacional de Transparencia
¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • Portal de datos abiertos
  • Declaración de accesibilidad
  • Aviso de privacidad integral
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Mapa de sitio
Denuncia contra servidores públicos